- ¡En oferta!
- -13%
Entrega en 24/48h - Envío Gratis a partir de 49€ - Devoluciones 100% Gratis

Copa Menstrual OrganiCup
Copa menstrual OrganiCup, la copa menstrual más ecológica del mercado y el sustituto ideal a compresas y tampones. Una copa de altísima calidad para brindarte seguridad, comodidad, autonomía y libertad. Disponible en Talla A y B.
Pasarela de pago segura
Devoluciones 100% gratuitas
Será un placer ayudarte, contáctanos!
La copa menstrual OrganiCup fue galardonada con distintos premios como The Vegan Society y AllergyCertified. También ha sido galardonada dos veces con el premio "Producto del año”, y con el "Premio de Excelencia" de BuyMeOnce en la categoría de sostenibilidad
Es una copa muy cómoda, ligera y segura, es la mejor opción para sustituir el uso de compresas y tampones. Un producto innovador, 100% ecológico y fácil de usar. Gracias a su comodidad, podrás realizar las actividades de tu rutina diaria o deportes con toda libertad.
¿Qué beneficios te brinda la Copa Menstrual OrganiCup?
- Evita cualquier irritación y sequedad: sobre todo en los últimos días de tu período.
- Recoge tu menstruación por completo.
- Ahorra hasta 600€: aunque la inversión inicial es más costosa, está calculado que al no tener que comprar compresas ni tampones, supone un ahorro de hasta 600 euros en los 10 años de vida que tiene la Copa Menstrual OrganiCup.
- Mucha más autonomía: olvídate de tener que cambiar tu tampón o compresa durante tus salidas, con OrganiCup disfruta de hasta 12h sin interrupciones. Basta con vaciarla a la mañana y a la noche.
- Protege tu flora vaginal durante su uso: aun cuando el flujo es bajo mantiene tu vagina hidratada al no existir absorciones.
- Incomparablemente más ecológica: evita kilos y kilos de celulosa, plásticos, cajas y aplicadores desechados cada mes por los productos usados para la menstruación.
- Siéntete más cómoda: muchas mujeres que ya la han probado destacan que no notas que la llevas puesta. Podrás vestirte con la ropa que quieras sin que te delate estéticamente, algo que te permitirá hacer movimientos físicos con total libertad y naturalidad, hacer deporte, subirte a una moto, salir a patinar…
- Sin malos olores: al no estar en contacto con el aire ni ser absorbente, no adquiere olores.
Tallas de la copa menstrual Organi Cup:
- A (capacidad 25ml): diseñada para aquellas mujeres que no han tenido parto vaginal.
- B (capacidad 30ml): diseñada para aquellas mujeres que han tenido parto vaginal.
Como usar la copa menstrual OrganiCup:
- Antes del primer uso, esteriliza tu copa en un recipiente con agua hirviendo, de 3 a 5 minutos. Repite este proceso al finalizar cada ciclo menstrual.
- Con las manos limpias, dobla tu copa e introdúcela en la vagina, es posible que notes cómo se abre una vez introducida.
- Si la copa está bien colocada, no notarás que la llevas puesta y podrás hacer vida totalmente normal. Puedes llevarla puesta hasta 12h.
- Retira la copa para vaciarla, aclárala con agua y ya podrás volver a introducirla.
- Si tienes dudas sobre su uso, puedes ver el video tutorial que se encuentra en la parte inferior de las imágenes.
Características de la copa menstrual ecológica:
- Libre de lejía, pegamento, perfume y lociones.
- Diámetro talla A: 40mm de diámetro.
- Longitud copa talla A: 65mm.
- Diámetro talla B: 45mm.
- Longitud copa talla B: 70mm.
- Material: 100 % silicona de calidad médica.
- Color: natural (sin aditivos de color).
- Bolsa de transporte de algodón orgánico incluida.
- Certificado hipoalergénico y vegano.
- Certificado USP Clase VI (FDA).
- Sin alérgenos.
- Certificada por The Vegan Society y AllergyCertified.
¡Con la compra de cada producto estás contribuyendo a causas de ayuda a la infancia!
OrganiCup lleva desde 2012 Generando un impacto positivo a nivel ambiental, social y cultural, donando copas y brindando apoyo a diversas ONG. Muchas niñas de países en desarrollo tienen que faltar a la escuela en sus días de periodo, ya que no tienen acceso a productos de higiene para la menstruación. OrganiCup realiza donaciones de copas menstruales en estos países, ayudando así a reducir la tasa de abandono escolar.
A diferencia de otras marcas, OrganiCup cuida los detalles; su copa menstrual viene en un embalaje de cartón reciclado, acompañada de una bolsa para su guardado fabricada en 100% algodón orgánico sin blanquear. Las instrucciones de uso vienen impresas en el interior de la propia caja, reduciendo así al mínimo los embalajes. OrganiCup es la copa menstrual más ecológica del mercado.
OrganiCup no genera residuos, es un producto, super ecológico y reutilizable durante años (hasta una década), una década que estarás generando un 99.9% menos residuos que utilizando los tradicionales tampones o compresas, una década en la que ahorrarás mucho dinero y una década en la que evitarás kilos de residuos, haciendole un gran favor al planeta, a tus hijos y a ti misma.
Ha sido galardonada en dos ocasiones como producto del año y ha recibido el premio a la excelencia de BuyMeOnce en la categoría de sostenibilidad.
OrganiCup, una marca solidaria y socialmente responsable:
Organi Cup piensa que este tipo de productos higiénicos y seguros debería ser un derecho humano básico, por eso hace todo lo posible por proporcionar ideas y soluciones sostenibles que ayuden a acabar con la pobreza.
OrganiCup trabaja junto a diferentes ONG para acercar una correcta educación sobre la salud menstrual a países en desarrollo y en muchos de los casos hace donaciones de cientos de sus copas para que niñas y chicas en situación de vulnerabilidad puedan beneficiarse de lo que debería ser un derecho básico. La falta de acceso a este tipo de productos en países en desarrollo genera grandes problemas que repercuten gravemente en el
¡9 de cada 10 mujeres que la han probado, continúan utilizándola. Tú también puedes formar parte del cambio!
Modo de uso de la copa menstrual OrganiCup:
Antes del primer uso:
- Al utilizar tu OrganiCup por primera vez, esteriliza la copa en agua hirviendo durante 3-5 minutos.
- Recuerda que la copa no debe tocar el fondo del cazo.
- Paso 1 Cómo colocar una Copa Menstrual
- Lavar: recuerda lavarte las manos con agua limpia y un jabón suave antes de la inserción.
- Plegar: existen muchos métodos de plegado diferentes, así que experimenta hasta encontrar el tuyo. Dos de los más populares son, doblar en forma de cuña o en forma de C. Cuando introduzcas la copa menstrual, debes mantenerla doblada hasta que esté dentro de la vagina.
- Relajar: es importante relajar los músculos al insertar la copa menstrual, así que busca una posición en la que estés cómoda. Puedes tumbarte, ponerte en cuclillas, sentarte en el inodoro o simplemente estar de pie. Con el paso del tiempo encontrarás la mejor posición para ti. Puede que te vaya bien utilizar agua o un lubricante a base de agua para facilitar la inserción.
- Insertar y soltar: inserta la copa menstrual plegada y, cuando toda la copa esté dentro, retira los dedos para que se abra. Si la copa menstrual se ha insertado correctamente, es posible que oigas un «chasquido” o un sonido de succión, lo que significa que la copa se ha desplegado y se ha creado el efecto ventosa necesario. Si tienes dudas sobre cómo ha quedado, palpa la base de la copa: debería notarse redonda u ovalada y no presentar pliegues perceptibles.
- Rotar: si notas alguna abolladura o pliegue en la base de la copa menstrual y no estás segura de que se haya generado el efecto ventosa, puedes tomar con delicadeza la base de la copa (no el tallo) y rotarla para que se despliegue. Una vez colocada la copa menstrual, intenta tirar ligeramente del tallo, si notas resistencia, significa que se ha creado el efecto ventosa y la copa se ha insertado correctamente.
- Paso 2 Cómo retirar una Copa Menstrual
- Lavar: comienza lavándote las manos con agua un poco caliente y jabón suave.
- Relajar: encuentra una posición que te resulte cómoda (tumbada, en cuclillas, sentada en el inodoro o de pie). Estar relajada es esencial, ya que retirar la copa será más difícil si te tensas.
- Retirar: tira ligeramente del tallo hasta que puedas tocar la base. Presiona suavemente la base de la copa (o introduce el dedo índice a lo largo de ella) para deshacer el efecto ventosa y retirarla. Evita quitarte la copa menstrual tirando del tallo, puede resultar molesto.
- Vaciar y lavar: una vez que hayas retirado la copa menstrual, vacía el flujo recogido en el inodoro o el lavamanos, enjuaga la copa con agua (no olvides los orificios de ventilación) y vuelve a insertarla. Si te encuentras en un cuarto de baño sin acceso a agua limpia, puedes utilizar toallitas húmedas sin perfumes (asegúrate de secarla antes de volver a colocarla) o papel higiénico para limpiar la copa. Ya la enjuagarás cuando puedas con agua.
- Reinsertar o almacenar: cuando la copa menstrual esté limpia, vuelve a insertarla como se indica en el Paso 1. Si tu periodo ha finalizado, pon a hervir la copa durante 3-5 minutos en agua, o simplemente utiliza toallitas húmedas sin perfume para desinfectarla, guarda la copa en la bolsa de algodón OrganiCup.
¿Cómo cuidar tu Copa Menstrual OrganiCup?
- Durante la menstruación, vacía la copa y enjuaga con agua antes de volver a insertarla.
- No es necesario utilizar jabón para limpiar la copa; si lo prefieres, es importante escoger un jabón sin perfumes y pH equilibrado.
- No es necesario esterilizar la copa entre usos durante el periodo.
- Después del periodo tendrás que esterilizar tu OrganiCup, hierve en un cazo con agua la OrganiCup durante 3-5 minutos. Evita que el agua se evapore, la copa podría tocar el fondo y quemarse.
Para limpiar los orificios:
- Limpia los orificios con un cepillo pequeño.
- Llena tu OrganiCup con agua templada, cubre la copa por la parte superior con tu mano y aprieta desde la base hasta que el agua salga por los orificios desbloqueando la obstrucción.
¿Puedo orinar mientras llevo la Copa Menstrual?
Como bien sabemos el periodo es expulsado por la vagina, mientras que el orine sale por la uretra, es decir no hay conexión entre ellas, así que SI puedes orinar tranquilamente sin necesidad de sacar la copa menstrual.
¿Qué talla debo elegir?
La diferencia entre la copa A y la copa B es muy pequeña, pero aun así es muy importante reconocer cual es la adecuada. Cada vagina es diferente, por lo que se han clasificado los tamaños de las copas en función del cambio que experimenta el canal vaginal después de haber dado a luz.
Talla A: para quienes no ha dado a luz vaginalmente o no tengan hijos.
Talla B: para quienes han dado a luz vaginalmente.
Si has tenido una cesárea recomendamos probar la copa A.
¿Puedo tener pérdidas mientras uso OrganiCup?
No, si usas correctamente el producto no deberías tener pérdidas. Pero si eso pasa, debe ser por lo siguiente:
- OrganiCup no se ha abierto correctamente, presiona tu suelo pélvico después de haber insertado la copa para ayudarla a crear el sellado con la pared vaginal.
- Tener restos de sangre en la vagina después de haber introducido la copa, recorre con tu dedo la base para eliminar cualquier resto de sangre.
- Introducir el OrganiCup desde el ángulo equivocado, asegúrate de insertar OrganiCup 45 grados hacia tu espalda, esta es la forma natural de tu canal vaginal.
- Los orificios de la copa menstrual están obstruidos, para solucionarlo asegúrate de limpiarlos muy bien, ya que pueden obstaculizar el sellado de la copa.
También podría gustarte